Riesgo Cero participó en la XIV Jornada Institucional de la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña en Fraga
El pasado 8 de abril, Riesgo Cero participó como colaborador en la XIV Jornada Institucional de la Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña, celebrada en Fraga, bajo el lema “Aplicación del PERTE en el regadío”.
La jornada comenzó a las 10:00 h con la intervención de José Ignacio Gramún, alcalde de Fraga, y José Luis Pérez, presidente de la Comunidad General de Regantes, quienes dieron inicio a un evento que contó con una excelente acogida y aforo completo.
Durante la mañana se sucedieron ponencias clave centradas en los retos del regadío, la digitalización del agua y el desarrollo rural sostenible. Participaron destacadas autoridades como Emilio Beltrán, del Gobierno de Aragón, y Antonio Enjuanes, de la Generalitat de Catalunya, quienes ofrecieron una visión conjunta sobre las infraestructuras rurales.
También intervino el escritor y exministro Manuel Pimentel, que ofreció una reflexión sobre el impacto de los cambios sociales y económicos en el ámbito agrario.
Otras ponencias relevantes abordaron temas como la gestión hídrica y riesgos medioambientales (a cargo de Teresa Maestro e Inés Samperi) y la digitalización de cauces y aguas subterráneas, presentada por Javier San Román, de la Confederación Hidrográfica del Ebro.
La jornada concluyó con la clausura oficial por parte de Javier Rincón, Consejero de Agricultura del Gobierno de Aragón, seguida de un almuerzo de hermandad que facilitó el networking entre profesionales del sector.
Desde nuestro espacio en el evento, Riesgo Cero tuvo la oportunidad de conversar con numerosos asistentes, intercambiar impresiones sobre los retos del sector y compartir nuestro compromiso con la protección y sostenibilidad del medio rural.
Además, recordamos la gran relevancia de esta comunidad: La Comunidad General de Regantes del Canal de Aragón y Cataluña gestiona una zona regable de unas 98.000 hectáreas, prestando servicio a más de 130 comunidades de regantes de base. Su ámbito de actuación abarca 37 municipios, 17 urbanizaciones y da servicio a más de 11.000 explotaciones agrarias y miles de explotaciones ganaderas, alcanzando a una población de 212.000 personas. Se abastece de los embalses de Barasona, San Salvador y Canielles.
Desde Riesgo Cero, agradecemos la oportunidad de haber formado parte de este encuentro estratégico para el futuro del regadío y la gestión eficiente del agua. Seguimos trabajando para estar al lado de quienes hacen posible un campo más seguro, moderno y sostenible.